Mantengo la teoria que no todas las promociones de Martinsa Fadesa son iguales ni se encuentran en la misma situación , por ello entiendo que un tratamiento generalizado no va a servir, para ir mas alla de conocer que todos tenemos problemas, eso y la gran ventaja de estar todos juntos e informados.
Existen promociones que con muy poquito esfuerzo podrian terminarse y entregarlas a cada propietario, esto puede parecer poco solidario pero seria reconocer la situación y aplicar soluciones.
Considero que si en algunos de estos casos se pudiera llevara acabo la promocion has te su entrega se podrian obtener algunos beneficios, primero bajar la masa de familias y compradores perjudicados, eso facilitaria tambien la solucion de los que se no puedan solucionar el problema pues serian menos.
Se podria lograr un ahorro en el precio final de la vivienda ya que podriamos hacer una oferta a la baja sobre el precio final de la vivienda, dejando de ganar martinsa fadesa un porcentaje importante del orden del 25% sobre el precio final de la vivienda.
La solución pasa en algunos casos por convertir la promoción que quiera y lo pueda permitir en cooperativa o en comunidad, supongo que las entidades financieras estaría en cantadas de tener una solución los compradores de tener la vivienda que compro y la sociedad civil en tener un numero de problemas menos.
Esta solución no es incompatible con las asociaciones de afectados, y me parece mal el pedir a personas que tienen pagado casi la totalidad de las aportaciones el mismo esfuerzo y vinculación que los que solo han dado una señal minima , es cierto que todos debemos de estar satisfechos de que se creen las asociaciones de afectados y que nos mantengan informados a la vez que podamos defender nuestros derechos de una manera efectiva.
“ una compañera de promoción me ha indicado que hay una empres que ya se esta moviendo para lograr acabar alguna promoción, es pequeña de 46 viviendas pero parece que la solución se la están dando llegando al acuerdo con los interventores judiciales y con las compañías de seguros, aparte de lograr la financiacion precisa para acabar la obra en unos meses, parece que es una obra de Fercler en Viilanueva de la Cañada”
sábado, 2 de agosto de 2008
ALGUNAS PROMOCIONES DE MARTINSA FADESA TIENEN FACIL SOLUCION
He podido comprobar en mis visitas periodicas a los foros de Martinsa Fadesa, que todas las entradas que se aportan tienen un denominador común, “ ENORME DESCONCIERTO “, nadie sabe lo que va a pasar y acude interesado a informarse y a cualquier información o reunión bienintencionada, pero con un único objetivo, sentir que en este trasiego no estas solo.
También veo como hay mucha gente que se atreve a dar consejos sobre si lo mejor es esto o lo otro, y si deben hacer las cosas de una manera u otra, todo esto genera además de una mayor confusión, una profunda intranquilidad a todos,
Tenemos una situación que es la primera vez que se da en España, la de la mayor inmobiliaria del país en concurso de acreedores, y desde luego la situación es nueva para todos, es decir no es solo para los afectados si no para todos incluidos interevnetores judiciales, jueces, abogados, gobiernos ayuntamientos etc etc.
Entiendo que no hay que dejar las cosas pero tampoco debemos de precipitarnos pues parece que tendrán que aportar información por el gran numero de afectados , por la repercusión mediatica y por el interés de toda la sociedad española dado que se puede fijar un criterio por si vienen mas concursos de acreedores, de tamaños similares o parecidos.
Entiendo como muy bueno asociarse, es una buena formula pero en algo que adems no nos cueste dinero, eso genera desconfianza, debemos de exigir a la administración central que cree un centro de información oficial donde podamos beber todos de lamisma información, contrastada y con un responsable al frente, esa labor podría desarrollarla algún ente ministerial dentro del ministerio de la vivienda, además de que eso no nos costaría dinero por otro lado seria una fuente solvente porque para otras cosas no pero para dar información y clasificarla y darle publicidad están magnificamente capacitados.
En un articulo anterior indico que una solución parcial seria la de que algunas promociones acabaran en régimen de cooperativa o de comunidad ,creo que otra vez como en todas las crisis la solución puede pasar por este sistema, comprobado y efectivo a la vez que desde un punto de vista practico incluso podría restarle el hipotético benefico a Martinsa Fadesa a favor de los compradores, seguro que a los bancos no les haría mucha gracia pero es la menos mala de las soluciones, también es verdad que solo para algunas promociones.
En este maremagnun que se puede liar y en el momento en el que estamos, de crisis me refiero. Algunos han visto el cielo abierto para que no se produzca ninguna solución que no sea la devolución de los avales, de esta forma incluso se pueden salir de la promoción, hablo de inversores y de personas que pretendían hacer un buen negocio, que no tien nada que ver con lasfamilas que necesitan la casa para vivir y su misión solo es intentar que se la acaben bien en plazo y si puede ser incluso un poco mas baratas.
Por eso parece prudente el no tomar ninguna medida ahora hasta conocer un poco mas el tema y no os quepa duda que sobre los pasos que debamos de hacer se harán eco todos los medios de comunicación, en un escándalo como este no puede quedarse nadie sin la posibilidad de defender sus derechos incluso aunque no haga nada la intervención judicial también se encargara de conocer quien dio dinero para lacompra de un piso.
Recomiendo estar muy informado y estar al tanto de todo y si intervienen abogados ponerlos a trabajar para que no se cuele ninguna noticia.
Espero que todo esto conduzca a soluciones para todos
También veo como hay mucha gente que se atreve a dar consejos sobre si lo mejor es esto o lo otro, y si deben hacer las cosas de una manera u otra, todo esto genera además de una mayor confusión, una profunda intranquilidad a todos,
Tenemos una situación que es la primera vez que se da en España, la de la mayor inmobiliaria del país en concurso de acreedores, y desde luego la situación es nueva para todos, es decir no es solo para los afectados si no para todos incluidos interevnetores judiciales, jueces, abogados, gobiernos ayuntamientos etc etc.
Entiendo que no hay que dejar las cosas pero tampoco debemos de precipitarnos pues parece que tendrán que aportar información por el gran numero de afectados , por la repercusión mediatica y por el interés de toda la sociedad española dado que se puede fijar un criterio por si vienen mas concursos de acreedores, de tamaños similares o parecidos.
Entiendo como muy bueno asociarse, es una buena formula pero en algo que adems no nos cueste dinero, eso genera desconfianza, debemos de exigir a la administración central que cree un centro de información oficial donde podamos beber todos de lamisma información, contrastada y con un responsable al frente, esa labor podría desarrollarla algún ente ministerial dentro del ministerio de la vivienda, además de que eso no nos costaría dinero por otro lado seria una fuente solvente porque para otras cosas no pero para dar información y clasificarla y darle publicidad están magnificamente capacitados.
En un articulo anterior indico que una solución parcial seria la de que algunas promociones acabaran en régimen de cooperativa o de comunidad ,creo que otra vez como en todas las crisis la solución puede pasar por este sistema, comprobado y efectivo a la vez que desde un punto de vista practico incluso podría restarle el hipotético benefico a Martinsa Fadesa a favor de los compradores, seguro que a los bancos no les haría mucha gracia pero es la menos mala de las soluciones, también es verdad que solo para algunas promociones.
En este maremagnun que se puede liar y en el momento en el que estamos, de crisis me refiero. Algunos han visto el cielo abierto para que no se produzca ninguna solución que no sea la devolución de los avales, de esta forma incluso se pueden salir de la promoción, hablo de inversores y de personas que pretendían hacer un buen negocio, que no tien nada que ver con lasfamilas que necesitan la casa para vivir y su misión solo es intentar que se la acaben bien en plazo y si puede ser incluso un poco mas baratas.
Por eso parece prudente el no tomar ninguna medida ahora hasta conocer un poco mas el tema y no os quepa duda que sobre los pasos que debamos de hacer se harán eco todos los medios de comunicación, en un escándalo como este no puede quedarse nadie sin la posibilidad de defender sus derechos incluso aunque no haga nada la intervención judicial también se encargara de conocer quien dio dinero para lacompra de un piso.
Recomiendo estar muy informado y estar al tanto de todo y si intervienen abogados ponerlos a trabajar para que no se cuele ninguna noticia.
Espero que todo esto conduzca a soluciones para todos
lunes, 28 de julio de 2008
MARTINSA FADESA
SOBRE CONCURSO DE ACREEDORES MARTINSA FADESA Y OTROS
En los tiempos que corren, complicados y difíciles por los que atravesamos y me atrevo a pronosticar mas difíciles aun en los próximos meses, nos encontramos con algunas historias como la de Martinsa Fadesa y otras promotoras que han presentado consurso de acreedores la antigua suspensión de pagos dejando a un buen numero de familias y de compradores con la inquietud de que va a pasar con el dinero que entregaron a estas promotoras para poder acceder a una vivienda.
Por el momento en que se produce, por el numero de afectados y por todas las circunstancias que envuelven el asunto, podemos decir que es un problema de una magnitud sin precedentes en la sociedad española.
Es cierto que ahora comenzaran a aparecer ya lo he visto por ahí un buen numero de profesionales que pretenden en este primer momento de desconcierto el atajar al máximo de clientes posibles compradores de viviendas para representarlos ante los tribunales, en lagunos casos con la mejor voluntad posible y en otros con tan buena voluntad.
En primer lugar debo de decir que en la situacion actual existen un buen numero de situaciones que son diferentes en cada sitio y en cada lugar, dependiendo del contrato dependiendo del estado de la promocion de la existencia o no de avales, etc etc. Por lo que muchos sin conocimiento de estas situaciones simplemente se limitan a realizar una actuación general de comunicar su situacion de compradores al juzgado situacion que no es la misma para los acreedores que para los compradores. En este caso los compradores no entrar en el concurso de acreedores como deudores si no como compradores, unidos con un contrato a la entidad que ha presentado consurso por lo que no es necesario el hacer una presentación como si fueramos un proveedor mas. Esto evita gastos imnecesarios de poderes y presentarse ala concurso, por que de hecho ya estamos en el consurso por el enero hecho de tener un contrato con Martinsa Fadesa.
Como en cada sitio hay una situacion diferente parece que lo importante es poder definir cual es el estado de cada una de ellas de esta manera poder aplicar la solución mas adecuada a cada situacion.
Existe en primer lugar una serie de promociones que por su estado y por su situacion podrian acometerse en régimen de cooperativa como posible solución y de esa manera poder salir de manera inmediata del consurso de acreedores inclcuso con bajas en los precios finales de las viviendas.
Existen otras que los mas simple seria ejecutar los avales, pero eso si al vencimiento de los mismos con los problemas que eso supone de cara a tener un dinero parado y sin posible solución, a corto plazo sobre todo si necesitamos la vivienda.
Por ello y por la multitud de situaciones que se producen y la inquietud que esto causa, sabiendo que esta en marcha una asociación nacional de afectados de Fadesa, propongo que de una manera sensata y sin nervios, en la medida que podamos contactemos para ir dando solución de la manera mas rápida posible a cada una de las situaciones.
En muchos casos creo que el modelo de cooperativa de viviendas es una solución para presentar un frente común colegiado legal y con estructura jurídica, convertir esas promociones en cooperativas es una posible solución, seguro que complicada pero las cooperativas de vivienda ya se ha planteado como solución en temas y situaciones similares suponiendo una salida y una recuperación del dinero o del bien comprado.
Hay experiencias en otros puntos de España que ya determinaron la solución al problema y ahora debemos de ver todas las posibilidades para evitar el daño que esta situacion puede producir a 12500 familias, contando con que en todos estos grupos van a aparecer agoreros y personas desconfiadas hacia este sistema pero que es una salida que como ya he dicho antes no es única y no vale paratodos pero es una forma de planear una solución.
En los tiempos que corren, complicados y difíciles por los que atravesamos y me atrevo a pronosticar mas difíciles aun en los próximos meses, nos encontramos con algunas historias como la de Martinsa Fadesa y otras promotoras que han presentado consurso de acreedores la antigua suspensión de pagos dejando a un buen numero de familias y de compradores con la inquietud de que va a pasar con el dinero que entregaron a estas promotoras para poder acceder a una vivienda.
Por el momento en que se produce, por el numero de afectados y por todas las circunstancias que envuelven el asunto, podemos decir que es un problema de una magnitud sin precedentes en la sociedad española.
Es cierto que ahora comenzaran a aparecer ya lo he visto por ahí un buen numero de profesionales que pretenden en este primer momento de desconcierto el atajar al máximo de clientes posibles compradores de viviendas para representarlos ante los tribunales, en lagunos casos con la mejor voluntad posible y en otros con tan buena voluntad.
En primer lugar debo de decir que en la situacion actual existen un buen numero de situaciones que son diferentes en cada sitio y en cada lugar, dependiendo del contrato dependiendo del estado de la promocion de la existencia o no de avales, etc etc. Por lo que muchos sin conocimiento de estas situaciones simplemente se limitan a realizar una actuación general de comunicar su situacion de compradores al juzgado situacion que no es la misma para los acreedores que para los compradores. En este caso los compradores no entrar en el concurso de acreedores como deudores si no como compradores, unidos con un contrato a la entidad que ha presentado consurso por lo que no es necesario el hacer una presentación como si fueramos un proveedor mas. Esto evita gastos imnecesarios de poderes y presentarse ala concurso, por que de hecho ya estamos en el consurso por el enero hecho de tener un contrato con Martinsa Fadesa.
Como en cada sitio hay una situacion diferente parece que lo importante es poder definir cual es el estado de cada una de ellas de esta manera poder aplicar la solución mas adecuada a cada situacion.
Existe en primer lugar una serie de promociones que por su estado y por su situacion podrian acometerse en régimen de cooperativa como posible solución y de esa manera poder salir de manera inmediata del consurso de acreedores inclcuso con bajas en los precios finales de las viviendas.
Existen otras que los mas simple seria ejecutar los avales, pero eso si al vencimiento de los mismos con los problemas que eso supone de cara a tener un dinero parado y sin posible solución, a corto plazo sobre todo si necesitamos la vivienda.
Por ello y por la multitud de situaciones que se producen y la inquietud que esto causa, sabiendo que esta en marcha una asociación nacional de afectados de Fadesa, propongo que de una manera sensata y sin nervios, en la medida que podamos contactemos para ir dando solución de la manera mas rápida posible a cada una de las situaciones.
En muchos casos creo que el modelo de cooperativa de viviendas es una solución para presentar un frente común colegiado legal y con estructura jurídica, convertir esas promociones en cooperativas es una posible solución, seguro que complicada pero las cooperativas de vivienda ya se ha planteado como solución en temas y situaciones similares suponiendo una salida y una recuperación del dinero o del bien comprado.
Hay experiencias en otros puntos de España que ya determinaron la solución al problema y ahora debemos de ver todas las posibilidades para evitar el daño que esta situacion puede producir a 12500 familias, contando con que en todos estos grupos van a aparecer agoreros y personas desconfiadas hacia este sistema pero que es una salida que como ya he dicho antes no es única y no vale paratodos pero es una forma de planear una solución.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
